
La Pamplonesa continúa su gira por los hogares navarros en otras regiones dentro de la gira de visitas que anualmente organiza el Gobierno de Navarra en las casas y hogares navarros en las distintas comunidades autónomas.
En este sentido, el Gobierno de Navarra quiso escoger como tema principal de la gira el aniversario de La Pamplonesa, que este pasado viernes visitó Madrid.
El acto, que se celebró en el Museo Lázaro Galdiano con la colaboración de la Asociación Cultural de Navarra en Madrid, asistió la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, en funciones, Ana Ollo.
Durante el acto, además, de la consejera Ollo, intervinieron la Presidenta de la Asociación Cultural Navarra, Inmaculada Alegría; la compositora y catedrática Teresa Catalán y el presidente de La Pamplonesa, José Andrés Palacios.
En la apertura, la consejera Ollo quiso agradecer la presencia de La Pamplonesa, “que ha interpretado durante estos años una banda sonora ya imborrable de nuestros mejores recuerdos en los Sanfermines y participante en todos los momentos destacados de cada jornada festiva”. Sobre la banda, también destacado que “se ha adaptado a las necesidades musicales y la evolución cultural del momento y hoy día se encentra en el nivel más alto de su historia en repertorio, innovación y calidad”.
La consejera quiso invitar a las personas asistentes a “acudir a Navarra y vivir en primera persona cualquiera de sus fiestas veraniegas, como las de Pamplona o Tudela en julio; en Estella o Tafalla en agosto; en Olite o Sangüesa, en septiembre”.
Para terminar, Ollo quiso agradecer la laborr de la Asociación Cultural de Navarra en Madrid el esfuerzo que hace durante todo el año por difundir la cultura navarra en la capital”.
El grupo de cámara de la centenaria agrupación musical ha interpretado algunas de las composiciones clásicas del repertorio festivo navarro como “Viva Pamplona, Gora Iruña”, “Clarín de Fiestas”, “Pamplona, Feria del Toro” compuestas por Manuel Turrillas, el Vals de Astráin de Miguel Astráin, la jota “La pilindros” de Silvano Cervantes y “El Asombro de Damasco”, fragmento de la zarzuela el mismo nombre, de Pablo Luna.
Tras las interpretaciones músico-festivas, el acto terminó con una degustación de productos navarros.
Fuente: navarra.es
Otras actividades
-
16 de marzo 2023
Presentación libroEl JUEVES 16 MARZO, a las 19.30 h, en Euskal Etxea (calle Jovellanos 3 de Madrid), tendrá lugar la presentación… Ver más…
-
12 de marzo 2023
Javierada a Nuevo BaztánDOMINGO 12 MARZO, Javierada a Nuevo Baztán. Habrá servicio gratuito de autobuses con salida en la Iglesia de San Fermín… Ver más…
-
9 marzo 2023
Presentación libroEl JUEVES 9 DE MARZO, 19.30 h, en Galería de Arte Cruz Bajo, presentación del libro “Txocolate, Rafa Gorrotxategui” con… Ver más…
-
3 de marzo 2023
Misa en PamplonaLa misa del tercer peldaño de la escalera de San Fermín llega este viernes 3 de marzo (19.30 horas) repleta de protagonistas a… Ver más…
-
3 marzo 2023
Rancheras y música silbadaCelebración de lujo para el tercer peldaño de la escalera.Día 3 de marzo a las 22 h en la sala… Ver más…
-
16 febrero 2023
Conferencia Togado de PompeloEl jueves 16 de febrero a las 18.00 horas se celebrará en el salón de actos del Museo Arqueológico Nacional… Ver más…