La Pamplonesa continúa su gira por los hogares navarros en otras regiones dentro de la gira de visitas que anualmente organiza el Gobierno de Navarra en las casas y hogares navarros en las distintas comunidades autónomas.
En este sentido, el Gobierno de Navarra quiso escoger como tema principal de la gira el aniversario de La Pamplonesa, que este pasado viernes visitó Madrid.
El acto, que se celebró en el Museo Lázaro Galdiano con la colaboración de la Asociación Cultural de Navarra en Madrid, asistió la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, en funciones, Ana Ollo.
Durante el acto, además, de la consejera Ollo, intervinieron la Presidenta de la Asociación Cultural Navarra, Inmaculada Alegría; la compositora y catedrática Teresa Catalán y el presidente de La Pamplonesa, José Andrés Palacios.
En la apertura, la consejera Ollo quiso agradecer la presencia de La Pamplonesa, “que ha interpretado durante estos años una banda sonora ya imborrable de nuestros mejores recuerdos en los Sanfermines y participante en todos los momentos destacados de cada jornada festiva”. Sobre la banda, también destacado que “se ha adaptado a las necesidades musicales y la evolución cultural del momento y hoy día se encentra en el nivel más alto de su historia en repertorio, innovación y calidad”.
La consejera quiso invitar a las personas asistentes a “acudir a Navarra y vivir en primera persona cualquiera de sus fiestas veraniegas, como las de Pamplona o Tudela en julio; en Estella o Tafalla en agosto; en Olite o Sangüesa, en septiembre”.
Para terminar, Ollo quiso agradecer la laborr de la Asociación Cultural de Navarra en Madrid el esfuerzo que hace durante todo el año por difundir la cultura navarra en la capital”.
El grupo de cámara de la centenaria agrupación musical ha interpretado algunas de las composiciones clásicas del repertorio festivo navarro como “Viva Pamplona, Gora Iruña”, “Clarín de Fiestas”, “Pamplona, Feria del Toro” compuestas por Manuel Turrillas, el Vals de Astráin de Miguel Astráin, la jota “La pilindros” de Silvano Cervantes y “El Asombro de Damasco”, fragmento de la zarzuela el mismo nombre, de Pablo Luna.
Tras las interpretaciones músico-festivas, el acto terminó con una degustación de productos navarros.
Fuente: navarra.es
Otras actividades
-
1 y 8 diciembre 2024
Mercadillo SolidarioTambién os comunicamos que se ha organizado un mercadillo solidario de productos navarros (patés de Etxenique, vinos de Inurrieta, conservas… Ver más…
-
3 diciembre 2024
San Francisco JavierYa ha llegado el último mes del año y celebramos a nuestro Patrón, San Francisco Javier. Como es tradición nos… Ver más…
-
26 y 27 octubre 2024
Partidos de PelotaTodos conocéis nuestro apoyo al Beti Jai y compromiso con los juegos de pelota. Y para celebrarlo os invitamos el… Ver más…
-
27 octubre 2024
Cine «La Infiltrada»Para el mes de octubre teníamos previsto, como es ya tradición, la celebración del festival de cortos Navarra Tierra de… Ver más…
-
26 septiembre 2024
Danzas NavarrasEl Jueves 26 septiembre, 19.30 horas, os invitamos al acto promocionado por la Dirección de Acción Exterior del Gobierno de… Ver más…
-
19 septiembre 2024
Presentación libroEl próximo JUEVES 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Biblioteca Eugenio Trías/ Casa de Fieras, presentación del libro… Ver más…