El Gobierno de Navarra y la Fundación Lázaro Galdiano han editado una publicación que, con el título “José Lázaro, un navarro cosmopolita en Madrid”, pretende contribuir a un mejor conocimiento del intelectual, coleccionista y mecenas navarro, quien a su muerte donó su colección al Estado español.
El libro contiene las intervenciones del ciclo de conferencias sobre su figura que, organizado por la Fundación y la Asociación Cultural Navarra, tuvo lugar en mayo de 2009 en Madrid con motivo del centenario de la inauguración de Parque Florido, la residencia de José Lázaro en la capital española.
En él intervinieron el catedrático emérito de Lengua y Cultura Hispánicas en la Universidad de Rennes, Jean-François Botrel; el catedrático de Literatura de la Universidad de Zaragoza, Jesús Rubio; el profesor de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra, Ignacio Urricelqui; y la que fuera directora de la Fundación Lázaro Galdiano, Jesusa Vega.
A lo largo de cuatro conferencias, cuyos textos han sido recogidos en el libro -con las adiciones y correcciones propuestas por los autores-, se analizó la figura de Lázaro Galdiano desde diferentes perspectivas: como editor, como coleccionista y como hombre ilustre.
El volumen es presentado esta tarde en Madrid por el consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, Alberto Catalán; la directora de la Fundación, Elena Hernando; y Jesús Rubio, en representación de los conferenciantes que intervinieron en el ciclo.
Se han editado 1.000 ejemplares. Se pueden adquirir en el Fondo de publicaciones del Gobierno de Navarra (c/ Navas de Tolosa, nº 21, de Pamplona) al precio de 10 euros.
La edición del libro se enmarca dentro del convenio de colaboración que el Gobierno de Navarra y la Fundación firmaron en marzo de 2009 con la finalidad de potenciar la divulgación de la figura del coleccionista navarro. Cabe recordar que, coincidiendo con la celebración del ciclo de conferencias, se organizó también una exposición titulada “Navarra en el corazón”, con dibujos del siglo XIX, la mayor parte de ellos no exhibidos hasta la fecha, sobre monumentos y paisajes de la Navarra de aquella época.
Buscar
Últimas noticias
-
La Asociación Cultural Navarra en colaboración con la Fundación Tatiana os invita al coloquio en torno al libro "Nada por… Leer más…
-
Presentación libro y visita al Beti Jai
El pasado LUNES 22 de mayo a las 19.30 h en el espacio Bertelsmann, se presentó en Madrid, el Libro “Pelota… Leer más…
-
El SÁBADO 27 DE MAYO DE 18.30 A 21.30 H en el Frontón Tudelilla se jugará el I TORNEO INTERNACIONAL… Leer más…
-
22 mayo 2023
Presentación libroEl próximo LUNES 22 de mayo a las 19.30 h en el espacio Bertelsmann, se presentará en Madrid, el Libro… Leer más…
-
13 y 14 mayo 2023
Auroros de TafallaPara todos aquellos que el puente de San Isidro os quedéis en los madriles, os informamos que los auroros de… Leer más…
-
III Ruta del Espárrago de Navarra
El Martes 25 de abril, en el Restaurante Seeds (Calle Serrano 95, Madrid) se ha presentado la III Ruta del… Leer más…